TALLERES
Actividades como espacio de crecimiento
Actividades como espacio de crecimiento
En nuestra Escuela se imparten distintas actividades para promover el desarrollo personal y el crecimiento en diferentes grupos: Prebásicos, Jornada de Puertas Abiertas, Taller de Sexualidad, Patrones de Relación, Eneagrama, Taller de Dependencia Afectiva, Feminidad-Masculinidad, Teatro Terapéutico, Meditación… El grupo aporta una toma de conciencia en cómo nos relacionamos, dando luz a los condicionantes familiares y culturales que determinan nuestra forma de estar en el mundo, con lo demás y en la vida.
Las «Constelaciones» nos dan la posibilidad de ampliar la mirada y traer a la consciencia lealtades invisibles al sistema, hechos no vistos, percepciones distorsionadas, duelos no elaborados, … que nos pueden estar limitando en nuestro aquí y ahora. Una oportunidad de comprender tu sistema.
Constelaciones Familiares
Grupos de 10 personas. 8 ó 9 participantes constelan
Fechas: 26 de noviembre 2022 y 11 de febrero 2023
Horario: Mañana 10:00 a 14:30h Tarde 16:00 a 20:30h aproximadamente.
Precio Taller: 130€
Impartido por: Isabel Jiménez
Un espacio para explorar cómo me relaciono con mi cuerpo.
¿Pudor? ¿Vergüenza? ¿Culpa? Cómo el factor cultural nos marca movilizando prejuicios y estereotipos sociales que arrastramos en función de la educación recibida y nos impiden tener una sexualidad libre y espontánea.
Responsabilizarnos de lo que es nuestro conociéndonos mejor: emociones, sentimientos, actitudes, decisiones.
Cómo enriquecer mi sexualidad a través de los sentidos. Estar en el aquí y ahora. Aprender a dar y recibir. Dificultades y trastornos sexuales. ¿Qué sexualidad quiero tener? ¿Me respeto?
“El amor, por etéreas e ideales que sean sus apariencias, tiene su raíz en el instinto sexual.”
(Arthur Schopenhauer)
“Para gozar has de desprenderte del miedo, de la vergüenza, de la culpa y aprender a disfrutar de la sexualidad”.
(Sylvia de Béjar)
Fecha: 20 a 22 de enero 2023 y 10 a 12 febrero 2023
Horario: viernes 17:00 a 21:00h, sábado de 9:30 a 14:00h y de 16:00 a 21:00h. domingo de 9:30 a 14:00h
Precio: 200€/taller
Impartido por: Equipo SAL
Un viaje en el que nos adentraremos en el conocimiento del Eneagrama como herramienta para descubrir nuestro ego o carácter.
El Eneagrama es un mapa de la personalidad, una guía compuesta de nueve rasgos, de nueve formas de mirar, entender y moverse en el mundo.
Aprender en qué consiste nos ayuda a conocer lo que no nos deja ser.
Este mapa nos facilita a reconocer nuestros propios bloqueos, miedos , dificultades, comportamientos más mecánicos, hábitos más dañinos y puntos ciegos. Todos ellos, aspectos nuestros que conocemos o desconocemos pero intuimos, que nos hacen sufrir y nos impiden desarrollarnos. Este aprendizaje nos aporta mayor conciencia y por tanto más salud.
Es una vuelta a la esencia, a lo que realmente somos, a lo que olvidamos por adaptarnos, por sentirnos queridos/as, una vuelta a lo genuino, a lo auténtico de cada uno/a.
El final del viaje nos llevará a un nuevo comienzo: podremos ver nuestro camino con una mirada más amorosa, más limpia, más consciente, comprendernos, aceptar al otro. Aceptarnos, aceptar al otro, ampliando el abanico de posibilidades de relación con nosotros y con el mundo.”
Fecha: 9 a 11 Febrero 2024
Precio Taller: 300€
Impartido por: Ana León y Rafa Contreras
La adolescencia es un periodo de transición y continua adaptación en el que se producen cambios vitales muy relevantes en la persona joven que, pasada la etapa infantil, necesita adaptarse a la edad adulta sin haber adquirido aún las destrezas y potencialidades que se necesitan. Surge intensamente la necesidad de pertenencia social y al grupo, y a menudo aparecen miedos, dudas e inseguridades que pueden provocar en los/as adolescentes dificultades para la comunicación y la expresión de sí mismos en el mundo.
El grupo de terapia para adolescentes tiene como objetivo ofrecer un espacio de seguridad, intimidad y comprensión donde puedan expresar libremente sus necesidades y conflictos, guiándoles y acompañándolos/as a gestionar sus propios recursos, y en el encuentro consigo mismos/as y con los demás.
Objetivo: Ofrecer un espacio de seguridad, intimidad y comprensión donde puedan expresarse libremente guiándoles en el encuentro con ellos/as mismos/as y con los demás.
Fecha de inicio: 13 de enero 2023
Fecha Finalización: 11 de mayo 2023
Horario: de 16:30 a 19:00h
Frecuencia: mensual, (excepto marzo) 6 encuentros
13 enero
2 febrero
2 y 30 marzo
26 abril
11 mayo
Precio: 35€/taller
Impartido por: Laura Llamas. Psicóloga Sanitaria, Terapeuta Gestalt.
La adolescencia es una etapa importante de grandes cambios a todos los niveles. La mayoría de los/as jóvenes inician su vida sexual en esta delicada etapa.
Es nuestra responsabilidad que nuestros/as hijos/as lleguen a la adolescencia con conocimientos sobre sexualidad para favorecer el cuidado y respeto a si mismos/as.
En estos talleres trabajamos para desarrollar una actitud de respeto, aceptación y normalización de la sexualidad, fomentando su toma de conciencia para que puedan tomar decisiones sanas y responsables. Generando confianza y cuidado hacia sí mismo y hacia los demás.
El 21 de octubre arrancamos con un grupo de chicas adolescentes para hablar y educar en sexualidad.
Plazas limitadas.
Edades entre 14 y 17 años.
Admisión previa entrevista personal.
¿En qué consiste? Favorecer un espacio grupal para aprender y sentirse acompañada en las dudas, inquietudes y cambios que despierta esta nueva etapa de la adolescencia y la sexualidad. Hablaremos de las creencias y mitos falsos, anatomía e identidad de género, sexualidad sana y segura.
Fecha de Inicio: 21 de octubre 2022
Fecha Finalización: 16 de diciembre 2022
Horario: de 17:00 a 19:00h
Frecuencia: quincenal, 5 encuentros
Fechas: 21 oct,4 y 18 nov y 2 y 16 dic.
Modalidad: Presencial
Precio: 35€/taller
Impartido por: Mónica Góngora. Psicóloga Sanitaria, Terapeuta Gestalt, Sexóloga.
Grupo de mujeres que se desarrolla desde la orientación Gestalt.
Su creación nace de la escucha de varias mujeres que, por el hecho de serlo, muchas veces se han sentido solas y juzgadas, al atravesar momentos muy difíciles en su vida. Las dificultades están insertas en la vida, pero por ser mujeres soportamos y sobrevivimos la opresión de género con mayor gravedad. Esta realidad hace necesario encontrarnos para saber que lo que nos duele no sólo nos pasa a nosotras.
En las sesiones se quiere generar un grupo de apoyo, confianza y libertad entre mujeres, en el que podamos expresarnos con permiso y sororidad.
La sororidad es una práctica altamente conocida en los grupos de mujeres, que aparece ante el sentimiento de hermandad al reconocerse como vividoras de experiencias comunes y creadoras de cambios para llegar a una realidad que favorezca su bienestar y minimice su malestar, derivado de las situaciones de opresión como es la violencia contra las mujeres.
Existe la necesidad de posibilitar el espacio de libertad y los vínculos relacionales entre las integrantes del grupo, con carácter sano, para aprender otras maneras de relacionarse basadas en el buen trato.
La posibilidad de expresarse en libertad es el primer paso para despojarse del malestar, sentir que las experiencias sufridas por la violencia hacia ellas, no es algo del área privada ni doméstica, sino que es un problema social, cultural y político, llamado patriarcado.
La encarnación de la propia voz, para sacar el dolor y empoderarse de las capacidades personales, son actos que van ligados. Si esto se hace en un grupo, adquiere el valor público y colectivo, lo que promueve el cambio de percibirse a sí mismas como víctimas a sobrevivientes.
Es fundamental identificar las vivencias de violencia contra las mujeres, las propias y las comunes; para poder poner freno y en un futuro prevenirlo.
Fecha de Inicio: 22 de octubre 2022
Fecha Finalización: 10 de junio 2023
Horario: de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h
Frecuencia: un sábado al mes
Fechas: 22 oct, 26 nov, 17 dic, 14 ene, 18 feb, 11 mzo, 15 abr, 13 may y 10 jun
Modalidad: Presencial
Precio: 60€/taller
Impartido por: Cristina Bravo. Psicóloga Sanitaria y Terapeuta Gestalt.
La base del trabajo es el desarrollo personal, a partir del Movimiento Expresivo Integral y la Gestalt, conectando mente, cuerpo, emoción y espíritu. Al mover el cuerpo se liberan las tensiones y refuerza la salud.
La propuesta nace con la ilusión por despertar nuestro cuerpo, a través de la música, el baile, la diversión, la expresión y la relajación. Es una experiencia para aumentar la conciencia de nuestro propio cuerpo.
Horario: 18:30 a 20:30h
Frecuencia: miércoles quincenal
Fechas: 19 oct 2022, 2, 16 y 30 nov, 14 y 21 dic, 11 y 15 ene 2023, 8 y 22 feb, 1, 15 y 29 mzo, 12 y 26 abr, 10 y 24 may y 7 jun
Precio: 50€/ mes
Impartido por: Cristina Bravo. Psicóloga Sanitaria y Terapeuta Gestalt.
La terapia de grupo enfoca cómo nos desenvolvemos en las relaciones con los demás, poniendo atención a nuestros mecanismos, nuestro carácter y a los condicionamientos familiares, sociales y culturales que determinan nuestra forma de estar en el mundo, con lo demás y en la vida.
El grupo terapéutico tiene un poder transformador. Es un espacio de experimentación que nos devuelve el contacto con los demás; un espacio en el que aprendemos a conocer nuestras máscaras recogiendo los reflejos que el grupo nos devuelve de nuestra forma de funcionar. Esto nos permite dejar atrás y liberarnos de las resistencias internas que nos impiden crecer y ser felices para dar paso al descubrimiento de nuevas actitudes y conductas. El grupo aporta un foco poderoso y contundente sobre la esencia de lo humano: quiénes somos y la interrelación.
“Se entra en el grupo como se entra en religión o en el amor, como se entra en todo laberinto de conocimiento, es decir, con sed y con temblor. Y exige un peaje que cada quien tiene que negociar con su barquero, el cual le hará las perennes preguntas esenciales, ahora referidas a la experiencia inmediata: quién eres, qué buscas aquí, qué estás dispuesto a poner en juego, qué tienes para dar a cambio de lo que obtengas… Entramos en territorio sagrado y conviene saberlo”. Paco Peñarrubia,“Círculo y centro”
GRUPO DE TERAPIA I
Fecha de inicio: 22 septiembre 2022
Horario: 16:00 a 19:00h
Frecuencia: un jueves del mes
Precio: 50 €/mes
Impartido por: Ana León. Directora de la Escuela Sal, Psicóloga Sanitaria y Terapeuta Gestalt
Horas certificadas para la obtención del titulo de formación Gestalt
GRUPO DE TERAPIA II
Fecha de inicio: 20 de septiembre 2022
Horario: 16:00 a 19:00h
Frecuencia: un martes del mes
Precio: 50 €/mes
Impartido por: Ana León. Directora de la Escuela Sal, Psicóloga Sanitaria y Terapeuta Gestalt
Horas certificadas para la obtención del titulo de formación Gestalt
GRUPO DE TERAPIA III
Fecha de inicio: 25 de noviembre 2022
Horario: 16:30 a 21:00h
Frecuencia: un viernes del mes
Precio: 80 €/mes
Impartido por: Ana León. Directora de la Escuela Sal, Psicóloga Sanitaria y Terapeuta Gestalt
Horas certificadas para la obtención del titulo de formación Gestalt
GRUPO DE TERAPIA IV
Fecha de inicio: 29 de octubre 2022
Horario: 9:00 a 14:00h
Frecuencia: un Sábado del mes
Precio: 80 €/mes
Impartido por: Ana León. Directora de la Escuela Sal, Psicóloga Sanitaria y Terapeuta Gestalt
Horas certificadas para la obtención del titulo de formación Gestalt
Este curso va dirigido a terapeutas que estén trabajando o quieran iniciar su trabajo con terapia de parejas. Plantearemos los temas que con más frecuencia traen a una pareja a terapia, no siempre evidentes; las formas en que podemos acceder a los conflictos que no aparecen en el primer plano de la conciencia; la exploración de las historias personales que inciden en la problemática relacional actual y las interferencias de los ideales personales y los mitos familiares.
En definitiva mostraremos nuestra forma de acompañar a una pareja en el camino de su reencuentro o de su separación.
Horario:
Sábado 10:00 a 14:00h y 17:00 a 20:00h
Domingo de 10:00 a 14:00h
Fecha de Inicio: 5 y 6 de noviembre de 2022
Precio: 180€/ mes
Impartido por: Equipo Sal
Damos por hecho que en nuestra vida debemos soportar un cierto nivel de estrés y ansiedad. Es el precio que estamos dispuestos a pagar para no quedarnos descolgados/as de la sociedad de consumo en la que estamos inmersos/as. A menudo, caminamos por una cuerda floja mientras hacemos malabares conciliando familia, trabajo y tiempo de ocio (ocio, que irónicamente hace aflorar la ansiedad que nos habita y es que ¡no sabemos estarnos quietos/as).
Todos/as nosotros/as debemos negociar con un cierto grado de ansiedad que resulta adaptativa y nos impele a la acción protegiéndonos de riesgos potenciales. La ansiedad, en estos casos, nos alerta y protege. Sin embargo, a veces, la ansiedad crece en desmesura, se hace fuerte en nuestro interior y es causa de sufrimiento, en casos extremos nos invalida y aísla. Es como si se desplomase el suelo bajo nuestros pies. Antes de llegar a este punto podemos dotarnos de herramientas para mantenerla dentro de unos limites saludables.
En estos 6 talleres aprenderemos diversos recursos para lidiar con nuestra ansiedad en su triple manifestación: Emocional (miedo), Mental (preocupación) y Conductual-Corporal (evitación, impulsividad, síntomas fisiológicos). Para ello nos valdremos de diversas técnicas (integración, relajación, sintonía emocional, respiración consciente, sugestiones, etc) provenientes de distintos ámbitos (Gestalt, Cognitivo Conductual, Hipnosis, etc).
Inicio: 15 de septiembre 2022.
Finalización: 25 de noviembre 2022.
Horario: 17:00 a 19:30h.
Modalidad: Presencial.
Fecha: 15 y 29 sept, 13 y 27 oct, 11 y 25 nov.
Precio: 25€/sesión.
Impartido por: Joaquín Requena Psicólogo Sanitario y Terapeuta Gestalt.
Este taller consta de 5 encuentros dónde podremos experimentar que supone Ser Hombre en la época que estamos viviendo. Parafraseando a Simone de Beauvoir “no nacemos hombres” sino que nos construimos como tales. En el momento actual muchos de nosotros vivimos un impass dónde el viejo modelo de masculinidad ya no sirve, si alguna vez lo hizo, y los nuevos modelos no terminan de ver la luz. La tarea puede parecer ardua pero sin duda será gratificante. Reconectar con nuestra emocionalidad enajenada es sin duda uno de los objetivos principales a los que estos encuentros pretenden llegar. Alcanzar la inteligencia emocional es una de las conquistas principales del ser humano en este siglo XXI y los hombres debemos trabajar para no perder este tren y desarrollar así el respeto a la Vida, a las Mujeres, a Nosotros mismos y al conjunto del Planeta.
Dejar de ensalzar la cicatriz y poder mostrar la herida que nos hace vulnerables sin avergonzarnos por ello. Nos moveremos por los espacios permitidos de la alegría y del enfado, que sin duda aparecerán ante nosotros, pero también visitaremos esas otras tierras menos conocidas de la tristeza, la vergüenza y el miedo.
Esta es la valentía que los tiempos nos reclaman, los nuevos territorios a descubrir se encuentran en el interior de cada uno de nosotros. Una vez sanada la herida, incorporando aquellos aspectos rechazados, dispondremos de una energía renovada, más amorosa, en contacto con lo que nos rodea.
La propuesta de estos 5 talleres es realizar este viaje acompañados, crear un espacio de cuidado y ayuda mutua, un: ¡Todos para uno y uno para todos!
Realizada la travesía ya nunca sentirás que caminas solo.
Fecha inicio: 19 enero 2023
Horario: de 17:00 a 20:00h
Frecuencia: Segundo miércoles de cada mes
Fechas: 19 ene, 16 feb, 16 mrz, 20 abr, 18 may.
Precio: 40€/mes
Impartido por: Fernando Alcina y Joaquín Requena, Psicólogos Sanitarios y Terapeutas Gestalt
“El curso de Patrones de Relación (PR) es un potente camino para soltar y liberarse de los patrones aprendidos en la infancia y que aún siguen siendo el modelo de nuestra conducta, aunque claramente no funcionan e incluso nos perjudican.
Este método es aplicable a los conflictos que surgen en la vida diaria con sorprendente eficacia. Muchos participantes comentan sobre lo mágica que es la experiencia de sentir que un PR que nos hace sufrir desaparece en pocos minutos al abandonarse a la sabiduría corporal que propugna el ejercicio. En efecto, en nuestro cuerpo-mente reside también la capacidad de sanación si lo sabemos permitir”.
Fechas:
Horario: viernes 17:00 a 21:00h, sábado de 9:30 a 14:00h y de 16:00 a 21:00h. domingo de 9:30 a 14:00h
Precio: 200€ el curso
Impartido por: Luis Fernando Cámara (Médico y Psicoterapeuta del instituto de Psicoterapia Humanista de Barcelona)
Una propuesta para avanzar en la elaboración de nuestras pérdidas y caminar hacia la aceptación de nuestras circunstancias vitales.
Fechas: 3 Y 4 de diciembre 2022. 25 y 26 de febrero 2023
Horario:
Sábado 10:00 a 14:00h y 17:00 a 20:00h
Domingo de 10:00 a 14:30h
Precio: 150€
Impartido por: Fernando Alcina, Psicólogo Sanitario y Terapeuta Gestalt
Puedes realizar tu solicitud rellenando el siguiente formulario
Actividades como espacio de crecimiento
En nuestra Escuela se imparten distintas actividades para promover el desarrollo personal y el crecimiento en diferentes grupos: Prebásicos, Jornada de Puertas Abiertas, Taller de Sexualidad, Patrones de Relación, Eneagrama, Taller de Dependencia Afectiva, Feminidad-Masculinidad, Teatro Terapéutico, Meditación… El grupo aporta una toma de conciencia en cómo nos relacionamos, dando luz a los condicionantes familiares y culturales que determinan nuestra forma de estar en el mundo, con lo demás y en la vida.
Las «Constelaciones» nos dan la posibilidad de ampliar la mirada y traer a la consciencia lealtades invisibles al sistema, hechos no vistos, percepciones distorsionadas, duelos no elaborados, … que nos pueden estar limitando en nuestro aquí y ahora. Una oportunidad de comprender tu sistema.
Constelaciones Familiares
Grupos de 10 personas. 8 ó 9 participantes constelan
Fechas: 26 de noviembre y 11 de febrero
Horario: Mañana 10:00 a 14:30h Tarde 16:00 a 20:30h aproximadamente.
Precio Taller: 130€
Impartido por: Isabel Jiménez
Un espacio para explorar cómo me relaciono con mi cuerpo.
¿Pudor? ¿Vergüenza? ¿Culpa? Cómo el factor cultural nos marca movilizando prejuicios y estereotipos sociales que arrastramos en función de la educación recibida y nos impiden tener una sexualidad libre y espontánea.
Responsabilizarnos de lo que es nuestro conociéndonos mejor: emociones, sentimientos, actitudes, decisiones.
Cómo enriquecer mi sexualidad a través de los sentidos. Estar en el aquí y ahora. Aprender a dar y recibir. Dificultades y trastornos sexuales. ¿Qué sexualidad quiero tener? ¿Me respeto?
“El amor, por etéreas e ideales que sean sus apariencias, tiene su raíz en el instinto sexual.”
(Arthur Schopenhauer)
“Para gozar has de desprenderte del miedo, de la vergüenza, de la culpa y aprender a disfrutar de la sexualidad”.
(Sylvia de Béjar)
Fecha: 20 a 22 de enero 2023 y 10 a 12 febrero 2024
Horario: viernes 17:00 a 21:00h, sábado de 9:30 a 14:00h y de 16:00 a 21:00h. domingo de 9:30 a 14:00h
Precio: 200€/taller
Impartido por: Equipo SAL
Un viaje en el que nos adentraremos en el conocimiento del Eneagrama como herramienta para descubrir nuestro ego o carácter.
El Eneagrama es un mapa de la personalidad, una guía compuesta de nueve rasgos, de nueve formas de mirar, entender y moverse en el mundo.
Aprender en qué consiste nos ayuda a conocer lo que no nos deja ser.
Este mapa nos facilita a reconocer nuestros propios bloqueos, miedos , dificultades, comportamientos más mecánicos, hábitos más dañinos y puntos ciegos. Todos ellos, aspectos nuestros que conocemos o desconocemos pero intuimos, que nos hacen sufrir y nos impiden desarrollarnos. Este aprendizaje nos aporta mayor conciencia y por tanto más salud.
Es una vuelta a la esencia, a lo que realmente somos, a lo que olvidamos por adaptarnos, por sentirnos queridos/as, una vuelta a lo genuino, a lo auténtico de cada uno/a.
El final del viaje nos llevará a un nuevo comienzo: podremos ver nuestro camino con una mirada más amorosa, más limpia, más consciente, comprendernos, aceptar al otro. Aceptarnos, aceptar al otro, ampliando el abanico de posibilidades de relación con nosotros y con el mundo.”
Fecha: 9 a 11 Febrero 2024
Precio Taller: 300€
Impartido por: Ana León y Rafa Contreras
La adolescencia es un periodo de transición y continua adaptación en el que se producen cambios vitales muy relevantes en la persona joven que, pasada la etapa infantil, necesita adaptarse a la edad adulta sin haber adquirido aún las destrezas y potencialidades que se necesitan. Surge intensamente la necesidad de pertenencia social y al grupo, y a menudo aparecen miedos, dudas e inseguridades que pueden provocar en los/as adolescentes dificultades para la comunicación y la expresión de sí mismos en el mundo.
El grupo de terapia para adolescentes tiene como objetivo ofrecer un espacio de seguridad, intimidad y comprensión donde puedan expresar libremente sus necesidades y conflictos, guiándoles y acompañándolos/as a gestionar sus propios recursos, y en el encuentro consigo mismos/as y con los demás.
Objetivo: Ofrecer un espacio de seguridad, intimidad y comprensión donde puedan expresarse libremente guiándoles en el encuentro con ellos/as mismos/as y con los demás.
Fecha de inicio: 13 de enero 2023
Fecha Finalización: 11 de mayo 2023
Horario: de 16:30 a 19:00h
Frecuencia: mensual, (excepto marzo) 6 encuentros
13 enero
2 febrero
2 y 30 marzo
26 abril
11 mayo
Precio: 35€/taller
Impartido por: Laura Llamas. Psicóloga Sanitaria, Terapeuta Gestalt.
La adolescencia es una etapa importante de grandes cambios a todos los niveles. La mayoría de los/as jóvenes inician su vida sexual en esta delicada etapa.
Es nuestra responsabilidad que nuestros/as hijos/as lleguen a la adolescencia con conocimientos sobre sexualidad para favorecer el cuidado y respeto a si mismos/as.
En estos talleres trabajamos para desarrollar una actitud de respeto, aceptación y normalización de la sexualidad, fomentando su toma de conciencia para que puedan tomar decisiones sanas y responsables. Generando confianza y cuidado hacia sí mismo y hacia los demás.
El 21 de octubre arrancamos con un grupo de chicas adolescentes para hablar y educar en sexualidad.
Plazas limitadas.
Edades entre 14 y 17 años.
Admisión previa entrevista personal.
¿En qué consiste? Favorecer un espacio grupal para aprender y sentirse acompañada en las dudas, inquietudes y cambios que despierta esta nueva etapa de la adolescencia y la sexualidad. Hablaremos de las creencias y mitos falsos, anatomía e identidad de género, sexualidad sana y segura.
Fecha de Inicio: 21 de octubre 2022
Fecha Finalización: 16 de diciembre 2022
Horario: de 17:00 a 19:00h
Frecuencia: quincenal, 5 encuentros
Fechas: 21 oct,4 y 18 nov y 2 y 16 dic.
Modalidad: Presencial
Precio: 35€/taller
Impartido por: Mónica Góngora. Psicóloga Sanitaria, Terapeuta Gestalt, Sexóloga.
Grupo de mujeres que se desarrolla desde la orientación Gestalt.
Su creación nace de la escucha de varias mujeres que, por el hecho de serlo, muchas veces se han sentido solas y juzgadas, al atravesar momentos muy difíciles en su vida. Las dificultades están insertas en la vida, pero por ser mujeres soportamos y sobrevivimos la opresión de género con mayor gravedad. Esta realidad hace necesario encontrarnos para saber que lo que nos duele no sólo nos pasa a nosotras.
En las sesiones se quiere generar un grupo de apoyo, confianza y libertad entre mujeres, en el que podamos expresarnos con permiso y sororidad.
La sororidad es una práctica altamente conocida en los grupos de mujeres, que aparece ante el sentimiento de hermandad al reconocerse como vividoras de experiencias comunes y creadoras de cambios para llegar a una realidad que favorezca su bienestar y minimice su malestar, derivado de las situaciones de opresión como es la violencia contra las mujeres.
Existe la necesidad de posibilitar el espacio de libertad y los vínculos relacionales entre las integrantes del grupo, con carácter sano, para aprender otras maneras de relacionarse basadas en el buen trato.
La posibilidad de expresarse en libertad es el primer paso para despojarse del malestar, sentir que las experiencias sufridas por la violencia hacia ellas, no es algo del área privada ni doméstica, sino que es un problema social, cultural y político, llamado patriarcado.
La encarnación de la propia voz, para sacar el dolor y empoderarse de las capacidades personales, son actos que van ligados. Si esto se hace en un grupo, adquiere el valor público y colectivo, lo que promueve el cambio de percibirse a sí mismas como víctimas a sobrevivientes.
Es fundamental identificar las vivencias de violencia contra las mujeres, las propias y las comunes; para poder poner freno y en un futuro prevenirlo.
Fecha de Inicio: 22 de octubre 2022
Fecha Finalización: 10 de junio 2023
Horario: de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h
Frecuencia: un sábado al mes
Fechas: 22 oct, 26 nov, 17 dic, 14 ene, 18 feb, 11 mzo, 15 abr, 13 may y 10 jun
Modalidad: Presencial
Precio: 60€/taller
Impartido por: Cristina Bravo. Psicóloga Sanitaria y Terapeuta Gestalt.
La base del trabajo es el desarrollo personal, a partir del Movimiento Expresivo Integral y la Gestalt, conectando mente, cuerpo, emoción y espíritu. Al mover el cuerpo se liberan las tensiones y refuerza la salud.
La propuesta nace con la ilusión por despertar nuestro cuerpo, a través de la música, el baile, la diversión, la expresión y la relajación. Es una experiencia para aumentar la conciencia de nuestro propio cuerpo.
Horario: 18:30 a 20:30h
Frecuencia: miércoles quincenal
Fechas: 19 oct 2022, 2, 16 y 30 nov, 14 y 21 dic, 11 y 15 ene 2023, 8 y 22 feb, 1, 15 y 29 mzo, 12 y 26 abr, 10 y 24 may y 7 jun
Precio: 50€/ mes
Impartido por: Cristina Bravo. Psicóloga Sanitaria y Terapeuta Gestalt.
Este curso va dirigido a terapeutas que estén trabajando o quieran iniciar su trabajo con terapia de parejas. Plantearemos los temas que con más frecuencia traen a una pareja a terapia, no siempre evidentes; las formas en que podemos acceder a los conflictos que no aparecen en el primer plano de la conciencia; la exploración de las historias personales que inciden en la problemática relacional actual y las interferencias de los ideales personales y los mitos familiares.
En definitiva mostraremos nuestra forma de acompañar a una pareja en el camino de su reencuentro o de su separación.
Horario:
Sábado 10:00 a 14:00h y 17:00 a 20:00h
Domingo de 10:00 a 14:00h
Fecha de Inicio: 5 y 6 de noviembre de 2022
Precio: 180€/ mes
Impartido por: Equipo Sal
Damos por hecho que en nuestra vida debemos soportar un cierto nivel de estrés y ansiedad. Es el precio que estamos dispuestos a pagar para no quedarnos descolgados/as de la sociedad de consumo en la que estamos inmersos/as. A menudo, caminamos por una cuerda floja mientras hacemos malabares conciliando familia, trabajo y tiempo de ocio (ocio, que irónicamente hace aflorar la ansiedad que nos habita y es que ¡no sabemos estarnos quietos/as).
Todos/as nosotros/as debemos negociar con un cierto grado de ansiedad que resulta adaptativa y nos impele a la acción protegiéndonos de riesgos potenciales. La ansiedad, en estos casos, nos alerta y protege. Sin embargo, a veces, la ansiedad crece en desmesura, se hace fuerte en nuestro interior y es causa de sufrimiento, en casos extremos nos invalida y aísla. Es como si se desplomase el suelo bajo nuestros pies. Antes de llegar a este punto podemos dotarnos de herramientas para mantenerla dentro de unos limites saludables.
En estos 6 talleres aprenderemos diversos recursos para lidiar con nuestra ansiedad en su triple manifestación: Emocional (miedo), Mental (preocupación) y Conductual-Corporal (evitación, impulsividad, síntomas fisiológicos). Para ello nos valdremos de diversas técnicas (integración, relajación, sintonía emocional, respiración consciente, sugestiones, etc) provenientes de distintos ámbitos (Gestalt, Cognitivo Conductual, Hipnosis, etc).
Inicio: 15 de septiembre 2022.
Finalización: 25 de noviembre 2022.
Horario: 17:00 a 19:30h.
Modalidad: Presencial.
Fecha: 15 y 29 sept, 13 y 27 oct, 11 y 25 nov.
Precio: 25€/sesión.
Impartido por: Joaquín Requena Psicólogo Sanitario y Terapeuta Gestalt.
Este taller consta de 5 encuentros dónde podremos experimentar que supone Ser Hombre en la época que estamos viviendo. Parafraseando a Simone de Beauvoir “no nacemos hombres” sino que nos construimos como tales. En el momento actual muchos de nosotros vivimos un impass dónde el viejo modelo de masculinidad ya no sirve, si alguna vez lo hizo, y los nuevos modelos no terminan de ver la luz. La tarea puede parecer ardua pero sin duda será gratificante. Reconectar con nuestra emocionalidad enajenada es sin duda uno de los objetivos principales a los que estos encuentros pretenden llegar. Alcanzar la inteligencia emocional es una de las conquistas principales del ser humano en este siglo XXI y los hombres debemos trabajar para no perder este tren y desarrollar así el respeto a la Vida, a las Mujeres, a Nosotros mismos y al conjunto del Planeta.
Dejar de ensalzar la cicatriz y poder mostrar la herida que nos hace vulnerables sin avergonzarnos por ello. Nos moveremos por los espacios permitidos de la alegría y del enfado, que sin duda aparecerán ante nosotros, pero también visitaremos esas otras tierras menos conocidas de la tristeza, la vergüenza y el miedo.
Esta es la valentía que los tiempos nos reclaman, los nuevos territorios a descubrir se encuentran en el interior de cada uno de nosotros. Una vez sanada la herida, incorporando aquellos aspectos rechazados, dispondremos de una energía renovada, más amorosa, en contacto con lo que nos rodea.
La propuesta de estos 5 talleres es realizar este viaje acompañados, crear un espacio de cuidado y ayuda mutua, un: ¡Todos para uno y uno para todos!
Realizada la travesía ya nunca sentirás que caminas solo.
Fecha inicio: 19 enero 2022
Horario: de 17:00 a 20:00h
Frecuencia: Segundo miércoles de cada mes
Fechas: 19 ene, 16 feb, 16 mrz, 20 abr, 18 may.
Precio: 40€/mes
Impartido por: Fernando Alcina y Joaquín Requena, Psicólogos Sanitarios y Terapeutas Gestalt
“El curso de Patrones de Relación (PR) es un potente camino para soltar y liberarse de los patrones aprendidos en la infancia y que aún siguen siendo el modelo de nuestra conducta, aunque claramente no funcionan e incluso nos perjudican.
Este método es aplicable a los conflictos que surgen en la vida diaria con sorprendente eficacia. Muchos participantes comentan sobre lo mágica que es la experiencia de sentir que un PR que nos hace sufrir desaparece en pocos minutos al abandonarse a la sabiduría corporal que propugna el ejercicio. En efecto, en nuestro cuerpo-mente reside también la capacidad de sanación si lo sabemos permitir”.
Fecha:
Horario: viernes 17:00 a 21:00h, sábado de 9:30 a 14:00h y de 16:00 a 21:00h. domingo de 9:30 a 14:00h
Precio: 200€ el curso
Impartido por: Luis Fernando Cámara (Médico y Psicoterapeuta del instituto de Psicoterapia Humanista de Barcelona)
Una propuesta para avanzar en la elaboración de nuestras pérdidas y caminar hacia la aceptación de nuestras circunstancias vitales.
Fechas: 3 Y 4 de diciembre 2022. 25 y 26 de febrero 2023
Horario:
Sábado 10:00 a 14:00h y 17:00 a 20:00h
Domingo de 10:00 a 14:30h
Precio: 150€
Impartido por: Fernando Alcina, Psicólogo Sanitario y Terapeuta Gestalt
Puedes realizar tu solicitud rellenando el siguiente formulario
856 818 920 – 695 593 623
info@gestaltjerez.es