GESTALT Y ADOLESCENCIA
Proponemos un espacio terapéutico dirigido a personas (padres, madres, maestros, educadores sociales…) que tengan dificultades en la relación con adolescentes.
Coordinado por Sergio Esteban Aroca.
NIÑ@S, PADRES Y MADRES, SINTONIZANDO EMOCIONES
Un espacio para compartir experiencias en torno a las emociones y el autoconocimiento, entre padres, madres e hijos. Un viaje hacia una oportunidad integradora de conocimiento de las emociones y diálogo de los sentimientos.
– Reconocer y aceptar las emociones.
– Autodescubrimiento personal.
– Autoaceptación.
Coordinado por Rosa Dueñas
TEATRO PARA ADOLESCENTES
Teatro para actores y aficionados. “El teatro nos posibilita el disfrute de lo espontáneo, la creatividad, a expresarnos, al contacto con el otro, con nuestra voz, con la emoción, con el llanto, con la risa, atravesar los límites propios sin crítica, confiando en lo propio, con generosidad hacia el mundo, ofreciendo nuestros talentos”.
Coordinado por Caco Castrelo.
GESTALT Y VINCULO
Una mirada profunda de como nos relacionamos, como fue nuestro vínculo en la infancia, plasmándose en patrones de relación en nuestra vida con familia, la pareja, hij@s…
Coordinado por Belén Hernández.
EDUCACIÓN EMOCIONAL
El objetivo es promover un espacio donde trabajar la emoción, el pensamiento y la acción, los tres pilares que hilan cada instante de nuestro ser a través de dinámicas que ayuden a desarrollarnos como somos.
Coordinado por Rosana Chatin
PSICOTERAPIA CORPORAL
Un trabajo con el cuerpo, desde la bioenergética. A través de una visión holística del ser humano, resulta sencillo comprender que la musculatura de nuestro cuerpo se ve afectada por nuestros pensamientos y emociones, hasta el punto de provocarnos contracturas musculares que no siempre podemos percibir.
La coraza muscular (W. Reich) impide la expresión de nuestras emociones limitando nuestra capacidad para sentir y relacionarnos con los demás, así como el bloqueo del flujo energético. El cuerpo sabe: se trata de recuperar la sabiduría interior que todos poseemos. Desbloqueando la musculatura y armonizando lo que pienso, lo que siento, lo que hago. Favoreciendo la autorregulación organísmica.
Coordinado por Fernando Alcina y Mónica Góngora.
TEATRO PARA ADULTOS
Teatro para actores y aficionados. “El teatro nos posibilita el disfrute de lo espontáneo, la creatividad, a expresarnos, al contacto con el otro, con nuestra voz, con la emoción, con el llanto, con la risa, atravesar los límites propios sin crítica, confiando en lo propio, con generosidad hacia el mundo, ofreciendo nuestros talentos”.
Coordinado por Caco Castrelo.
MUJERES QUE AMAN DEMASIADO
Olvidándose de sí mismas
Un encuentro con las diosas que llevamos dentro, una decisión consciente de cual potenciar y cual superar. Una exploración por los usos y costumbres adquiridos (caracteriales) que conllevan una renuncia a sí misma para conseguir la mirada del otro. Una búsqueda del potencial individual para ponerlo al servicio de vivir una vida propia y con sentido. Una vida que tenga que ver con el amor por nuestra propia vida, el autoconocimiento de nuestros verdaderos valores y como éstos se pueden poner a nuestro servicio.
Coordinado por Rosa Dueñas
PAREJA Y VINCULO
Un espacio para profundizar en la relación de pareja. Destinado a personas con o sin pareja.
La pareja es un espacio en el que se ponen en juego los dos pilares básicos de la relación: sexualidad e intimidad. Es por ello que en este espacio relacional surgen conflictos y dificultades de ambos miembros relacionados con situaciones en el presente que nos activan asuntos inconclusos y heridas del pasado que tienen que ver con la familia en la que nos criamos, la cultura de la que nos impregnamos y las circunstancias vitales que atravesamos cuando éramos niños y que afloran en la relación.
Coordinado por Belén Hernández
LA ESCUCHA DEL CUERPO ACALLANDO LA MENTE
Escuchando el cuerpo apagamos la mente, El cuerpo nos lleva a un estado de conciencia cuando se le escucha y le dejamos expresarse desde lo intuitivo y en el momento presente.
Coordinado por Caco Castrelo
SEXUALIDAD Y GESTALT
Un espacio para explorar cómo me relaciono con mi cuerpo.
Pudor? Vergüenza? Culpa? Cómo el factor cultural nos marca movilizando prejuicios y estereotipos sociales que arrastramos en función de la educación recibida y nos impiden tener una sexualidad libre y espontánea. Responsabilizarnos de lo que es nuestro conociéndonos mejor: emociones, sentimientos, actitudes, decisiones. Cómo enriquecer mi sexualidad a través de los sentidos. Estar en el aquí y ahora. Aprender a dar y recibir.
Problemas, disfunciones sexuales. Cómo las fantasías pueden erotizar nuestra vida sexual.
Coordinado por Mónica Góngora
PRACTICA DE MEDITACIÓN
Práctica de meditación que abre el acceso directo al conocimiento íntimo de uno mismo.
Coordinado por Joaquín Pérez Requena
FEMINEIDAD Y MASCULINIDAD HOMBRE-MUJER
Estamos dotados de energía masculina y femenina independientemente de nuestro género. Dirigido a personas que quieran explorar su relación consigo mismo/a, con el otro/a, en la pareja y en la vida.
Coordinado por Belén Hernández
TALLER VIVENCIAL SOBRE «QUE ES LA GESTALT» Equipo de la Escuela Sal
TALLER DE ASUNCION VERA Y PRESENTACION DE SU LIBRO «REFLEXIONES CON ALAS INVISIBLES»
https://www.gestaltjerez.es/desarrollo-personal/
Tras la celebración de las Jornadas se celebrarán talleres anuales con esta temática
Se ruega inscripción previa.
Información e inscripciones:
Escuela Sal, Urbanización Jardines de Tempul, junto al zoológico
C/ Juan Pablo II, bloque 6 local 1-1
11408 Jerez de la Frontera, Cádiz
www.gestaltjerez.es
info@gestaltjerez.es